Tronic nacio en el 2002. Eramos 4 amigos que ensayabamos y tocabamos en distintos lugares underground de Santiago. Despues de 6 meses decidimos comenzar a grabar nuestro primer disco. Grabamos 15 canciones, pero extrañamente un virus (poronga.dll), nos borro el disco duro y se perdieron los temas. Todos quedamos tiritando y dos de los cuatro amigos se fueron (uno por estudios y el otro se aplico el matrimonio). Solo quedamos Rigo y Chavin y decidimos dejar el proyecto standby. A comienzos del 2003 nos propusimos hacer todo de nuevo, aunque esta vez seria muy en serio. Solo nos faltaba un baterista y un guitarrista que se acoplaran bien con el grupo. El primero en llegar fue Carlitos, un guitarrista sin guitarra que lo logro al toque. Solo nos faltaban dos pequeÒos detalles, una sala de ensayo y un baterista, fue asÌ que decidimos usar la vieja computadora de Brad Parag¸its, la cual solo tenia tres softwares (Mame 32, Cakewalk y Fruity Loops). AhÌ comenzamos a crear los paterns que empezarÌan a dar forma a las primeras baterÌas tocadas por Ciro, nuestro baterista imaginario el cual es un dibujo animado. Y fue asÌ como la banda quedo integrada en su totalidad. Comienzan los primeros ensayos en los que ya se sentÌa la energÌa y la alegrÌa de la banda por lo que en marzo comenzamos a grabar nuevamente lo que seria nuestro primer disco, ‘Ke patine la risa’ que esta compuesto por 17 tracks. Integrantes: rigo (Bajo) - carlos (Guitarra) - chavin (Guitarra) - ciro (Batería - Percusión)

--------------------------------------------------------------------------------
Música Tronic: profesionalmente caseros Por estos días, un nuevo grupo chileno invade el dial, y de seguro que los has escuchado con su tema “Combo final”. A continuación te contamos más sobre su primer disco y sus jóvenes integrantes. Sí o sí, Tronic dará que hablar. Y es que además de sonar muy bien, suelen decir lo que piensan, aunque con un lenguaje no muy recatado. “Ke patine la risa”, el primer disco de esta banda, se caracteriza por un sonido lúdico y energético, que inyecta vivacidad a quien lo escucha. Es una placa que no dejará indiferente a nadie, sobre todo a tus papás; porque es de esa música juvenil, que cuando los padres escuchan en la radio del auto exclaman con horror: “¡Qué es esto!, ¿cómo lo puedes oír?”. Así es que, de seguro, lo vas a disfrutar. Lo interesante de este grupo de rock es que tiene opinión y estilo. Los 17 temas tienen su particularidad y valor. Cada canción habla de algo diferente: la amistad, el amor, el carrete, la familia, Dios... claro está que bajo el particular prisma de Tronic. La historia Tronic está compuesto por 3 chicos más un dibujo, que es el cuarto integrante. Tienen en promedio 24 años y son todo un ejemplo de dedicación y “amor por la música”. Imagínate que un día Rigo (bajo y voz), Carlitos (guitarra) y Chavín (guitarra y voz) decidieron grabar un disco... y lo hicieron. Claro que no todo fue tan fácil. Estos músicos oriundos de San Carlos, una pequeña ciudad del sur, tuvieron su primer intento en el 2002. Se demoraron 6 meses en escribir y grabar su primera placa casera, usando el computador de la casa como mesa de sonido, mezclador y receptor de sus poderosos ritmos. “Grabamos 15 canciones, pero extrañamente un virus nos borró el disco duro y se perdió todo. Quedamos tiritando y al final dejamos ‘standby’ el proyecto... de hecho, 2 de los integrantes fundadores se dedicaron a otras cosas y dejaron la banda”, nos cuenta Rigo. Pero ni este último ni Chavín desistieron, por eso un año después lo volvieron a intentar, pero esta vez “no conectamos el PC a internet”, ríe su bajista. El problema era que solo les faltaba un baterista y otras cuerdas. Así, llegó desde Chillán Carlitos, “un guitarrista sin guitarra que se integró al toque”, comenta Chavín. ¿Y el baterista? “Como no teníamos a nadie en los platillos -cuenta Chavín- comenzamos a ensayar con el sonido de percusiones que nos daba una vieja computadora... y como nos escuchábamos bien y no teníamos plata para contratar a alguien, decidimos arriesgarnos y tocar sin baterista. Eso sí, que para darle un sonido real y más acabado (al PC), nos demoramos cerca de un mes”. Todo bien hasta ahí, ¿pero cómo lo hacen en las presentaciones en vivo? Bueno, así fue como nació Ciro, el cuarto integrante, “el hermano y amigo que siempre quisimos tener”. Chavín le dibujó la cara y Carlitos el cuerpo. “Tiene un poco de la personalidad de cada uno. Es una caricatura con vida gracias a la animación que Carlitos hizo”, explica Rigo. Hecho en Casa Otra cosa destacable de la banda es que ellos mismos produjeron, grabaron y diseñaron su disco. “No hubo ni ingenieros, ni estudios; no se masterizó y se grabó todo directo al PC. Es un producto casero que suena súper bien. Nos sentimos muy orgullosos”, afirma Chavín. El trabajo de estos jóvenes músicos se vio retribuido cuando el sello independiente GmbH se los compró y mandó a reproducir para venderlo en todo el país. En las radios se escuchan al menos una vez por hora y la gente los pide en todas las emisoras del dial. “Nos sentimos contentos, las personas nos apoyan y nos dan su buena onda”, agrega el guitarrista. ¡Si hasta Carlitos se pudo comprar una guitarra la semana pasada! Felicitaciones chicos. Apoyemos al producto nacional. Estos son buenos. ¡Ah! El CD viene con una chapita. Identifícate.

--------------------------------------------------------------------------------
Tronic está compuesto por 3 chicos más un dibujo, que es el cuarto integrante. Tienen en promedio 24 años y son todo un ejemplo de dedicación y “amor por la música”. Imagínate que un día Rigo (bajo y voz), Carlitos (guitarra) y Chavín (guitarra y voz) decidieron grabar un disco... y lo hicieron. Claro que no todo fue tan fácil. Estos músicos oriundos de San Carlos, una pequeña ciudad del sur, tuvieron su primer intento en el 2002. Se demoraron 6 meses en escribir y grabar su primera placa casera, usando el computador de la casa como mesa de sonido, mezclador y receptor de sus poderosos ritmos. “Grabamos 15 canciones, pero extrañamente un virus nos borró el disco duro y se perdió todo. Quedamos tiritando y al final dejamos ‘standby’ el proyecto... de hecho, 2 de los integrantes fundadores se dedicaron a otras cosas y dejaron la banda”, nos cuenta Rigo. Pero ni este último ni Chavín desistieron, por eso un año después lo volvieron a intentar, pero esta vez “no conectamos el PC a internet”, ríe su bajista. El problema era que solo les faltaba un baterista y otras cuerdas. Así, llegó desde Chillán Carlitos, “un guitarrista sin guitarra que se integró al toque”, comenta Chavín. ¿Y el baterista? “Como no teníamos a nadie en los platillos -cuenta Chavín- comenzamos a ensayar con el sonido de percusiones que nos daba una vieja computadora... y como nos escuchábamos bien y no teníamos plata para contratar a alguien, decidimos arriesgarnos y tocar sin baterista. Eso sí, que para darle un sonido real y más acabado (al PC), nos demoramos cerca de un mes”. Todo bien hasta ahí, ¿pero cómo lo hacen en las presentaciones en vivo? Bueno, así fue como nació Ciro, el cuarto integrante, “el hermano y amigo que siempre quisimos tener”. Chavín le dibujó la cara y Carlitos el cuerpo. “Tiene un poco de la personalidad de cada uno. Es una caricatura con vida gracias a la animación que Carlitos hizo”, explica Rigo. Hecho en Casa Otra cosa destacable de la banda es que ellos mismos produjeron, grabaron y diseñaron su disco. “No hubo ni ingenieros, ni estudios; no se masterizó y se grabó todo directo al PC. Es un producto casero que suena súper bien. Nos sentimos muy orgullosos”, afirma Chavín. El trabajo de estos jóvenes músicos se vio retribuido cuando el sello independiente GmbH se los compró y mandó a reproducir para venderlo en todo el país. En las radios se escuchan al menos una vez por hora y la gente los pide en todas las emisoras del dial. “Nos sentimos contentos, las personas nos apoyan y nos dan su buena onda”, agrega el guitarrista.

--------------------------------------------------------------------------------
El grupo que ganó notoriedad por su polémico show en el Verbo Divino es el nuevo referente pop de los adolescentes. Su segundo disco, “Evoluciona”, es el retrato de su juvenil estilo. Chavín canta y tiene 29 años. Rigo toca el bajo y tiene 26 años. Carlitos está a cargo de la guitarra y tiene 24 años. Ellos son Tronic. Hace algunas semanas, su nombre acaparó portadas de diarios y entrevistas televisivas. Todo, porque en un show que dieron en el colegio Verbo Divino interpretaron un tema que tenía una palabra tabú: masturbación. La repercusión tuvo sólo saldos positivos. “Desde ese día no hemos parado de tocar. Hemos tocado en muchos colegios, en Valparaíso y ahora nos llaman de todos lados”, cuenta feliz Chavín. La historia de éxitos se amplió en las últimas semanas. El trío firmó su recién estrenado disco, “Evoluciona” -que serpentea entre letras inocentes y música con acné-, en una disquería y convocó a más de 400 fans. Un récord que los transforma en los sucesores de otro grupo que se niega a crecer: Chancho en Piedra. “A ellos los admiramos porque son un grupo de verdad. Trabajan un montón, se sacan la chucha y hacen sus propias canciones. Eso los adolescentes lo valoran. Me acuerdo de que cuando sacaron su primer disco, me lo compré y lo escuchaba en los recreos. Eran bacanes”, dice Carlitos. -Ustedes tienen más edad que los que escuchan su música. ¿Cómo lo hacen para ponerse a la altura de ellos? -Chavín: Nunca pensamos en ponernos a la altura de ellos. Cuando sacamos el disco anterior (“Ke patine la risa”), jamás pensamos que íbamos a tener un single sonando en las radios. Ahí aparecieron los adolescentes que se sintieron identificados con nosotros. -Carlitos: Nos dimos cuenta de que les decíamos cosas que les importaban. O sea, siempre tenemos la idea de hacer canciones que sean interesantes y positivas. Para qué les vamos a enseñar cosas negativas. -Ustedes son de San Carlos y Chillán. ¿Qué les dicen allá por este éxito? -Chavín: Se impactan. Hemos ido a tocar dos veces a San Carlos y queda la cagá. Somos profetas en nuestra tierra. Además, allá no va nadie en todo el año y cuando toca un grupo, todos van a verlo. -Carlitos: A mi vieja le gustaría que saliéramos arregladitos como La Ley, pero están felices. Mi papá cree que deberíamos vender miles de copias como los de “Rojo”. -¿No les molesta ese programa? -Chavín: No, está bien. Ese programa es para los abuelitos y para los papás. Cada loco con su tema. Creo que está bien que existan programas para todos los gustos. -Carlitos: A mí también me da lo mismo. No es nuestro espacio. Aunque lo he visto poco, en ese programa nadie canta, está todo grabado y no pasa ná. Eso te quita credibilidad. Yo tocaría en un programa que nos dejen tocar nuestros temas. No hay nada mejor que mostrar lo que haces.

--------------------------------------------------------------------------------
Sí o sí, Tronic dará que hablar. Y es que además de sonar muy bien, suelen decir lo que piensan, aunque con un lenguaje no muy recatado. “Ke patine la risa”, el primer disco de esta banda, se caracteriza por un sonido lúdico y energético, que inyecta vivacidad a quien lo escucha. Es una placa que no dejará indiferente a nadie, sobre todo a tus papás; porque es de esa música juvenil, que cuando los padres escuchan en la radio del auto exclaman con horror: “¡Qué es esto!, ¿cómo lo puedes oír?”. Así es que, de seguro, lo vas a disfrutar. Lo interesante de este grupo de rock es que tiene opinión y estilo. Los 17 temas tienen su particularidad y valor. Cada canción habla de algo diferente: la amistad, el amor, el carrete, la familia, Dios... claro está que bajo el particular prisma de Tronic. La historia Tronic está compuesto por 3 chicos más un dibujo, que es el cuarto integrante. Tienen en promedio 24 años y son todo un ejemplo de dedicación y “amor por la música”. Imagínate que un día Rigo (bajo y voz), Carlitos (guitarra) y Chavín (guitarra y voz) decidieron grabar un disco... y lo hicieron. Claro que no todo fue tan fácil. Estos músicos oriundos de San Carlos, una pequeña ciudad del sur, tuvieron su primer intento en el 2002. Se demoraron 6 meses en escribir y grabar su primera placa casera, usando el computador de la casa como mesa de sonido, mezclador y receptor de sus poderosos ritmos. “Grabamos 15 canciones, pero extrañamente un virus nos borró el disco duro y se perdió todo. Quedamos tiritando y al final dejamos ‘standby’ el proyecto... de hecho, 2 de los integrantes fundadores se dedicaron a otras cosas y dejaron la banda”, nos cuenta Rigo. Pero ni este último ni Chavín desistieron, por eso un año después lo volvieron a intentar, pero esta vez “no conectamos el PC a internet”, ríe su bajista. El problema era que solo les faltaba un baterista y otras cuerdas. Así, llegó desde Chillán Carlitos, “un guitarrista sin guitarra que se integró al toque”, comenta Chavín. ¿Y el baterista? “Como no teníamos a nadie en los platillos -cuenta Chavín- comenzamos a ensayar con el sonido de percusiones que nos daba una vieja computadora... y como nos escuchábamos bien y no teníamos plata para contratar a alguien, decidimos arriesgarnos y tocar sin baterista. Eso sí, que para darle un sonido real y más acabado (al PC), nos demoramos cerca de un mes”. Todo bien hasta ahí, ¿pero cómo lo hacen en las presentaciones en vivo? Bueno, así fue como nació Ciro, el cuarto integrante, “el hermano y amigo que siempre quisimos tener”. Chavín le dibujó la cara y Carlitos el cuerpo. “Tiene un poco de la personalidad de cada uno. Es una caricatura con vida gracias a la animación que Carlitos hizo”, explica Rigo. Hecho en Casa Otra cosa destacable de la banda es que ellos mismos produjeron, grabaron y diseñaron su disco. “No hubo ni ingenieros, ni estudios; no se masterizó y se grabó todo directo al PC. Es un producto casero que suena súper bien. Nos sentimos muy orgullosos”, afirma Chavín. El trabajo de estos jóvenes músicos se vio retribuido cuando el sello independiente GmbH se los compró y mandó a reproducir para venderlo en todo el país. En las radios se escuchan al menos una vez por hora y la gente los pide en todas las emisoras del dial. “Nos sentimos contentos, las personas nos apoyan y nos dan su buena onda”, agrega el guitarrista. ¡Si hasta Carlitos se pudo comprar una guitarra la semana pasada! Felicitaciones chicos. Apoyemos al producto nacional. Estos son buenos. ¡Ah! El CD viene con una chapita. Identifícate.

--------------------------------------------------------------------------------
El grupo que ganó notoriedad por su polémico show en el Verbo Divino es el nuevo referente pop de los adolescentes. Su segundo disco, “Evoluciona”, es el retrato de su juvenil estilo. Chavín canta y tiene 29 años. Rigo toca el bajo y tiene 26 años. Carlitos está a cargo de la guitarra y tiene 24 años. Ellos son Tronic. Hace algunas semanas, su nombre acaparó portadas de diarios y entrevistas televisivas. Todo, porque en un show que dieron en el colegio Verbo Divino interpretaron un tema que tenía una palabra tabú: masturbación. La repercusión tuvo sólo saldos positivos. “Desde ese día no hemos parado de tocar. Hemos tocado en muchos colegios, en Valparaíso y ahora nos llaman de todos lados”, cuenta feliz Chavín. La historia de éxitos se amplió en las últimas semanas. El trío firmó su recién estrenado disco, “Evoluciona” -que serpentea entre letras inocentes y música con acné-, en una disquería y convocó a más de 400 fans. Un récord que los transforma en los sucesores de otro grupo que se niega a crecer: Chancho en Piedra. “A ellos los admiramos porque son un grupo de verdad. Trabajan un montón, se sacan la chucha y hacen sus propias canciones. Eso los adolescentes lo valoran. Me acuerdo de que cuando sacaron su primer disco, me lo compré y lo escuchaba en los recreos. Eran bacanes”, dice Carlitos. -Ustedes tienen más edad que los que escuchan su música. ¿Cómo lo hacen para ponerse a la altura de ellos? -Chavín: Nunca pensamos en ponernos a la altura de ellos. Cuando sacamos el disco anterior (“Ke patine la risa”), jamás pensamos que íbamos a tener un single sonando en las radios. Ahí aparecieron los adolescentes que se sintieron identificados con nosotros. -Carlitos: Nos dimos cuenta de que les decíamos cosas que les importaban. O sea, siempre tenemos la idea de hacer canciones que sean interesantes y positivas. Para qué les vamos a enseñar cosas negativas. -Ustedes son de San Carlos y Chillán. ¿Qué les dicen allá por este éxito? -Chavín: Se impactan. Hemos ido a tocar dos veces a San Carlos y queda la cagá. Somos profetas en nuestra tierra. Además, allá no va nadie en todo el año y cuando toca un grupo, todos van a verlo. -Carlitos: A mi vieja le gustaría que saliéramos arregladitos como La Ley, pero están felices. Mi papá cree que deberíamos vender miles de copias como los de “Rojo”. -¿No les molesta ese programa? -Chavín: No, está bien. Ese programa es para los abuelitos y para los papás. Cada loco con su tema. Creo que está bien que existan programas para todos los gustos. -Carlitos: A mí también me da lo mismo. No es nuestro espacio. Aunque lo he visto poco, en ese programa nadie canta, está todo grabado y no pasa ná. Eso te quita credibilidad. Yo tocaría en un programa que nos dejen tocar nuestros temas. No hay nada mejor que mostrar lo que haces.

--------------------------------------------------------------------------------
Sí o sí, Tronic dará que hablar. Y es que además de sonar muy bien, suelen decir lo que piensan, aunque con un lenguaje no muy recatado. “Ke patine la risa”, el primer disco de esta banda, se caracteriza por un sonido lúdico y energético, que inyecta vivacidad a quien lo escucha. Es una placa que no dejará indiferente a nadie, sobre todo a tus papás; porque es de esa música juvenil, que cuando los padres escuchan en la radio del auto exclaman con horror: “¡Qué es esto!, ¿cómo lo puedes oír?”. Así es que, de seguro, lo vas a disfrutar. Lo interesante de este grupo de rock es que tiene opinión y estilo. Los 17 temas tienen su particularidad y valor. Cada canción habla de algo diferente: la amistad, el amor, el carrete, la familia, Dios... claro está que bajo el particular prisma de Tronic. La historia Tronic está compuesto por 3 chicos más un dibujo, que es el cuarto integrante. Tienen en promedio 24 años y son todo un ejemplo de dedicación y “amor por la música”. Imagínate que un día Rigo (bajo y voz), Carlitos (guitarra) y Chavín (guitarra y voz) decidieron grabar un disco... y lo hicieron. Claro que no todo fue tan fácil. Estos músicos oriundos de San Carlos, una pequeña ciudad del sur, tuvieron su primer intento en el 2002. Se demoraron 6 meses en escribir y grabar su primera placa casera, usando el computador de la casa como mesa de sonido, mezclador y receptor de sus poderosos ritmos. “Grabamos 15 canciones, pero extrañamente un virus nos borró el disco duro y se perdió todo. Quedamos tiritando y al final dejamos ‘standby’ el proyecto... de hecho, 2 de los integrantes fundadores se dedicaron a otras cosas y dejaron la banda”, nos cuenta Rigo. Pero ni este último ni Chavín desistieron, por eso un año después lo volvieron a intentar, pero esta vez “no conectamos el PC a internet”, ríe su bajista. El problema era que solo les faltaba un baterista y otras cuerdas. Así, llegó desde Chillán Carlitos, “un guitarrista sin guitarra que se integró al toque”, comenta Chavín. ¿Y el baterista? “Como no teníamos a nadie en los platillos -cuenta Chavín- comenzamos a ensayar con el sonido de percusiones que nos daba una vieja computadora... y como nos escuchábamos bien y no teníamos plata para contratar a alguien, decidimos arriesgarnos y tocar sin baterista. Eso sí, que para darle un sonido real y más acabado (al PC), nos demoramos cerca de un mes”. Todo bien hasta ahí, ¿pero cómo lo hacen en las presentaciones en vivo? Bueno, así fue como nació Ciro, el cuarto integrante, “el hermano y amigo que siempre quisimos tener”. Chavín le dibujó la cara y Carlitos el cuerpo. “Tiene un poco de la personalidad de cada uno. Es una caricatura con vida gracias a la animación que Carlitos hizo”, explica Rigo. Hecho en Casa Otra cosa destacable de la banda es que ellos mismos produjeron, grabaron y diseñaron su disco. “No hubo ni ingenieros, ni estudios; no se masterizó y se grabó todo directo al PC. Es un producto casero que suena súper bien. Nos sentimos muy orgullosos”, afirma Chavín. El trabajo de estos jóvenes músicos se vio retribuido cuando el sello independiente GmbH se los compró y mandó a reproducir para venderlo en todo el país. En las radios se escuchan al menos una vez por hora y la gente los pide en todas las emisoras del dial. “Nos sentimos contentos, las personas nos apoyan y nos dan su buena onda”, agrega el guitarrista. ¡Si hasta Carlitos se pudo comprar una guitarra la semana pasada! Felicitaciones chicos. Apoyemos al producto nacional. Estos son buenos. ¡Ah! El CD viene con una chapita. Identifícate.

--------------------------------------------------------------------------------
Es un grupo que tiene canciones con contenido libre, en algunos caso un poco graciosas, que contagian a la gente. Es por eso que tiene tanto exito cuando se escucha su primer single promocional "Combo Final". Un grupo fresco, con ideas nuevas, que atraen a los oyentes con las letras de sus canciones y la simplesa del grupo. Es una banda mas bien para el gusto de adolecentes, pero que llega a cualquiera que los escuche. Biografía TRONIC Al comienzo fue integrada por Rigo (bajo), Carlos (guitarra), Chavin (guitarra) y Ciro (bateria y percusión). Nacio el 2002, eran cuatro amigos y tocaban en distintos lugares de Santiago. Después de 6 meses decidieron juntarse y grabar su primer disco. Eran 15 canciones pero extrañamente un virus borró el disco duro y se borraron los temas. Con esto, cada integrante retomo lo que estaba haciedo; solo quedo Rigo y Chavin. A comienzos del 2003 estos 2 se pusieron a rehacer todo de nuevo. Solo les faltaba un baterista y un bajista. Fue entonces cuando Carlitos llego con un guitarrista que se integró sin problemas; ahora solo les faltaba una sala de ensayo y un baterista. Fue asi que decidieron usar una vieja computadora y crearon a CIRO, su baterista imaginario quien es un dibujo animado. Y fue de esta manera como la banda quedo integrada finalmente.

Aqui puedes saver todo sobre tus bandas de rock, metal, agro, etc.
podras saver su historia, sus discos todo lo que necesitas saver.
Tambien encontraras encuestas y chistes.
¡¡¡Que esperas ponte a intrucear!!!
Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis